¿Posees gotelé en tu hogar y deseas quitarlo? Esto es bastante común, siendo esta una forma de textura muy poco querida y casi siempre sustituida por el tipo de pared lisa. En Pintor Noa, te enseñamos como quitar el gotelé, a la vez que nos ofrecemos como un medio para retirar este tipo de textura al completo.
El Gotelé casi siempre se puede retirar con pasta niveladora, que se aplica en forma de mezcla con una espátula, aunque existe otra forma muy interesante, y esta es con un rodillo para gotelé. De lo último mencionado, podemos encontrar un acabado mucho más liso y bien pensado, aunque casi siempre el retiro de la pasta se puede evitar con la respectiva Cinta de carrocero.
Para comenzar el gotelé es una textura que se puede quitar utilizando herramientas de pintura como el rodillo. Lo primero a realizar es cubrir la zona con platico para evitar el goteo, y fijarla con la cinta de carrocero.
Una vez cubierta la zona, se procede a limpiar con un cepillo toda la pared, de esta manera limpiamos todas las impurezas para que la fijación sea la más óptima. Las paredes se van a alisar primeramente con una llana, pues esta deja resultados lisos sin tener que esforzarse tanto.
Para mejorar los acabados, puedes aplicar el uso del rodillo para gotelé, en este punto, basta con que pases para modelar y finalmente, mide con un nivel de burbuja para verificar que todo se encuentra perfectamente derecho.
El gotelé no es exactamente sencillo de quitar si no tienes una experiencia previa en el uso de llana. El rodillo para gotelé se usa, pero ese solo termina de aplanar lo que la llana previamente ya ha realizado. Cuando tus paredes se encuentran lisas, la pintura puede ser mucho más fácil de apreciar.
De hecho, si, las paredes con gotelé pueden ser pintadas, pero caen en la particularidad de absorber más pintura de la necesaria en cada aplicación ¿A qué se debe estos? A que la brocha debe pintar hasta plasmar, y es mucho más difícil dejar zonas cubiertas cuando la pared por si misma da problemas por ser irregular.
El gotelé tampoco es exactamente uno de los métodos de textura favoritos de las personas. Muchas veces, esta técnica se aplica para cubrir paredes muy irregulares, aunque estas últimas pueden ser posteriormente reparadas por la ya mencionada masa para texturizar ultra fina.
Una forma recomendada de pintar el gotelé es precisamente con un rodillo, pues estos no van a impregnar la superficie con pintura, más allá de lo necesario. Sumado a lo anterior, la esponja del rodillo se amolda al entorno, haciéndolo mucho más fácil de cubrir.
Si estas buscando expertos en el área de pintura que te puedan ayudar a cubrir el gotelé o mejor aún, retirarlo para siempre, estas en el lugar adecuado. Pintor Noa te ofrece un servicio único, especializado en dejar acabados esperados en todo momento.